Conecta la Estrategia con la Ejecución Usando Árboles de KPI
Hablo mucho sobre cómo los equipos deben centrarse en alinear los esfuerzos de desarrollo con los objetivos estratégicos. La razón es sencilla: se invierte muchísimo tiempo y esfuerzo en desarrollar funcionalidades o iniciativas que aportan poco o ningún valor a los usuarios y, a menudo, ni siquiera se alinean con los objetivos estratégicos de la empresa. Eso es un problema real, y ocurre más a menudo de lo que piensas.
Los objetivos estratégicos, cuando se definen correctamente, marcan el camino hacia el éxito para tu empresa. Aportan enfoque, claridad y alineación a todos los equipos. Y eso, en esencia, es de lo que trata el trabajo multifuncional eficaz.
Hoy quiero hablarte de uno de los frameworks más potentes que busca precisamente salvar esa brecha entre la estrategia y la ejecución: los Árboles de KPI.
¿Qué Son Exactamente los Árboles de KPI?
Los árboles de KPI, en resumen, buscan vincular cada oportunidad y desarrollo a un objetivo estratégico y medir el éxito de su implementación. Piensa en ello como una hoja de ruta , pero una donde cada paso está conectado claramente con tu destino final y tienes una forma de verificar que sigues el camino correcto.
La forma de trabajar es bastante simple y descompone el panorama general de tu empresa en pasos accionables y medibles:
1. El Objetivo y la Visión de Tu Empresa
Cada empresa comienza con un propósito central: un objetivo y una visión para el problema que busca resolver para un tipo específico de cliente. Esta es tu "Estrella del Norte" (North Star). Por supuesto, los resultados financieros suelen ir ligados a esto. La rentabilidad y el crecimiento son comunes y, sin duda, importantes. Pero todo comienza con ese problema fundamental que estás tratando de resolver para tus usuarios.
2. Define tus Estrategias
Para conseguir esa gran visión, necesitas definir tus estrategias. Estos son los pasos específicos que vas a dar para llegar allí. El truco aquí es centrarse. Generalmente, querrás enfocarte solo en unos pocos objetivos estratégicos a la vez. ¿Por qué? Porque si intentas hacer todo, acabas diluyendo tus esfuerzos y nada obtiene la atención que merece. Enfocarse te ayuda a priorizar y a poner tu energía donde tendrá el mayor impacto.
3. Vincula el Desarrollo a la Estrategia
Aquí es donde la teoría se convierte en práctica (where the rubber meets the road). Todo el trabajo de desarrollo que haces debe servir a una de tus estrategias definidas. Siendo realistas, siempre habrá algo de trabajo de mantenimiento (mantener las luces encendidas, arreglar bugs, ese tipo de cosas). Pero la mayoría de tus funcionalidades u oportunidades deben estar vinculadas directamente a tus estrategias. Esto significa que están diseñadas para proporcionar un impacto comercial claro y medible. Si una funcionalidad no está sirviendo a una estrategia, tienes que preguntarte por qué la estás construyendo.
4. Asigna KPI a Cada Elemento de Desarrollo
Esta es la pieza de la medición, y es fundamental. Cada elemento de desarrollo debe estar vinculado a uno o varios Indicadores Clave de Rendimiento (KPI). Estos KPI no son solo números arbitrarios; están elegidos específicamente para medir el éxito de esa implementación en particular.
-
Si se alcanzan tus KPI: ¡Genial! Estás en el camino correcto. Esto te dice que tus esfuerzos funcionan, y puedes escalar o construir sobre ese éxito.
-
Si tus KPI no se alcanzan: Aquí es donde aprendes. Tienes que averiguar si estás en el camino correcto. ¿Necesitas iterar y mejorar el desarrollo? O, en el peor de los casos, ¿necesitas parar y eliminar ese desarrollo por completo? Se trata de ser ágil y tomar decisiones basadas en datos, no simplemente de seguir ciegamente hacia adelante.
Por Qué los Árboles de KPI Son Importantes
Este framework ofrece una forma clara y estructurada de asegurar que todos tus esfuerzos de desarrollo contribuyan directamente a los objetivos estratégicos de tu empresa. Te ayuda a evitar el esfuerzo desperdiciado, mantiene a tus equipos alineados y proporciona un sistema claro para medir el impacto y tomar decisiones informadas.
¿Listo para Impulsar un Cambio Real?
¿Listo para empezar a usar este framework? Puedes descargar una guía gratuita sobre Árboles de KPI aquí.